miércoles, 31 de octubre de 2012


ESTADÍSTICA
La Estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos de una muestra representativa, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Sin embargo, la estadística es más que eso, es decir, es el vehículo que permite llevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica.
Es transversal a una amplia variedad de disciplinas, desde la física hasta las ciencias sociales, desde las ciencias de la saludhasta el control de calidad. Se usa para la toma de decisiones en áreas de negocios o instituciones gubernamentales.
La estadística se divide en dos grandes áreas:
§  La estadística descriptiva, se dedica a la descripción, visualización y resumen de datos originados a partir de los fenómenos de estudio. Los datos pueden ser resumidos numérica o gráficamente. Ejemplos básicos de parámetros estadísticos son: lamedia y la desviación estándar. Algunos ejemplos gráficos son: histogramapirámide poblacionalgráfico circular, entre otros.
§  La estadística inferencial, se dedica a la generación de los modelos, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión teniendo en cuenta la aleatoriedad de las observaciones. Se usa para modelar patrones en los datos y extraer inferencias acerca de la población bajo estudio. Estas inferencias pueden tomar la forma de respuestas a preguntas si/no (prueba de hipótesis), estimaciones de unas características numéricas (estimación), pronósticos de futuras observaciones, descripciones de asociación (correlación) o modelamiento de relaciones entre variables (análisis de regresión). Otras técnicas de modelamiento incluyen anovaseries de tiempo y minería de datos.
Ambas ramas (descriptiva e inferencial) comprenden la estadística aplicada. Hay también una disciplina llamada estadística matemática, la que se refiere a las bases teóricas de la materia. La palabra «estadísticas» también se refiere al resultado de aplicar un algoritmo estadístico a un conjunto de datos, como en estadísticas económicasestadísticas criminales, entre otros.

Reto 1


En equipo de no más de 3 personas resuelve el siguiente reto 1:
a)      Identifica tu población escolar.

b)      Realiza una encuesta en tu escuela seleccionando al azar el 10% de la población.
c)       En la encuesta considera 4 preguntas donde obtengas datos cuantitativos, es decir que se puedan c
d)      ontar, por ejemplo: edad, promedio, peso, calificación de física etc...
e)      Documenta la información y elabora una distribución de frecuencias por cada pregunta con su respectivo polígono de frecuencias.
f)       En cada pregunta aplica por lo menos tres medidas de tendencia central.
g)       En cada pregunta aplica por lo menos tres medidas de dispersión.
h)      Documenta tus conclusiones con tus compañeros.
i)        Puedes apoyarte en los siguientes videos:
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL:
       MEDIA ARITMETICA
      MEDIANA
      MODA
      MEDIDAS DE DISPERSION:
     VARIANZA








Pregunta aplicada a 75 alumnos  ¿Cuál fue tu ultima calificación de algebra?
TABLA AUXILIAR
 Datos ordenados
N° consecutivo
frecuencia
5
1
10
7
2
15
8
3
20
9
4
14
10
5
16
Media Aritmética
Mediana
Moda
8.01
8
8
Desviación Media
Varianza
Desviación típica
1.22
2.47
1.57

N° COSECUTIVO
DATOS
N° CONSECUTIVO
DATOS
N° COSECUTIVO
DATOS
1
5
34
8
66
10
2
5
35
8
67
10
3
5
36
8
68
10
4
5
37
8
69
10
5
5
38
8
70
10
6
5
39
8
71
10
7
5
40
8
72
10
8
5
41
8
73
10
9
5
42
8
74
10
10
5
43
8
75
10
11
7
44
8
12
7
45
8
13
7
46
9
14
7
47
9
15
7
48
9
16
7
49
9
17
7
50
9
18
7
51
9
19
7
52
9
20
7
53
9
21
7
54
9
22
7
55
9
23
7
56
9
24
7
57
9
25
7
58
9
26
8
59
9
27
8
60
10
28
8
61
10
29
8
62
10
30
8
63
10
31
8
64
10
32
8
65
10
33
8
66
10


Pregunta aplicada a 75 alumnos  ¿Cuál fue tu ultimo promedio escolar?
tabla auxiliar (Pregunta 2)
Datos
N° consecutivo
Frecuencia
6
1
7
7
2
13
8
3
25
9
4
26
10
5
4
medidas de tendencia central
media aritmética
Mediana
moda
8.09
8
9
medidas de dispersión
Desviación media
Varianza
desviación típica
                            0.83
                           1.11
1.05

N° consecutivo
Datos
N° consecutivo
Datos
N° consecutivo
Datos
1
6
33
8
66
9
2
6
34
8
67
9
3
6
35
8
68
9
4
6
36
8
69
9
5
6
37
8
69
9
6
6
38
8
70
9
7
6
39
8
71
9
8
7
40
8
72
10
9
7
41
8
73
10
10
7
42
8
74
10
11
7
43
8
75
10
12
7
44
8
13
7
45
9
14
7
46
9
15
7
47
9
16
7
48
9
17
7
49
9
18
7
50
9
19
7
51
9
20
7
52
9
21
8
53
9
22
8
54
9
23
8
55
9
24
8
56
9
25
8
57
9
26
8
58
9
27
8
59
9
28
8
60
9
29
8
61
9
30
8
62
9
31
8
63
9
32
8
64
9
33
8
65
9


Pregunta aplicada a 75 alumnos  ¿CUAL ES TU EDAD ACTUAL?
Tabla auxiliar (Pregunta 3)
Datos
N° consecutivo
Frecuencia
15
1
5
16
2
31
17
3
36
18
4
3
media aritmética
mediana
moda
                         16.49
17
17
des media
varianza
des típica
0.61
0.47
0.69

TABLA DE DATOS
N° consecutivo
Datos
N° consecutivo
Datos
N° consecutivo
Datos
1
15
33
16
66
17
2
15
34
16
67
17
3
15
35
16
68
17
4
15
36
17
69
17
5
15
37
17
69
17
6
16
38
17
70
17
7
16
39
17
71
17
8
16
40
17
72
18
9
16
41
17
73
18
10
16
42
17
74
18
11
16
43
17
75
18
12
16
44
17
13
16
45
17
14
16
46
17
15
16
47
17
16
16
48
17
17
16
49
17
18
16
50
17
19
16
51
17
20
16
52
17
21
16
53
17
22
16
54
17
23
16
55
17
24
16
56
17
25
16
57
17
26
16
58
17
27
16
59
17
28
16
60
17
29
16
61
17
30
16
62
17
31
16
63
17
32
16
64
17
33
16
65
17




Pregunta aplicada a 75 alumnos  ¿Cuál es TU PESO ACTUAL?
TABLA AUXILIAR (pregunta3)
  Datos
N° consecutivo
frecuencia
42
1
1
51
2
1
52
3
1
53
4
5
54
5
3
55
6
5
56
7
2
57
8
1
58
9
3
59
10
4
60
11
1
61
12
2
62
13
3
63
14
5
64
15
3
65
16
5
66
17
7
67
18
2
68
13
5
69
20
6
70
21
2
71
22
1
72
23
2
74
24
1
75
25
1
76
26
1
77
27
1
78
28
1
media aritmética
mediana
moda
62.81
64
66
desviación media
varianza
des Típica
5.76
49.96
7.07

 










Conclusión:
Este trabajo lo realizamos con ayuda de Excel ya que el tempo destinada fue un poco corto y ya que en las clases vistas se enseño a desempeñar el programa y así se facilito el trabajo en equipo ya que las formulas se aprendieron mas rápido y fácilmente.

FORMULAS UTILIZADAS
                                                                      
fórmula de la mediaFORMULAS DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

MEDIA ARITMETICA:                                                                                    (SE CASLCULA SUMANDO LOS DATOS Y DIVIDIENDO POR EL NUEMERO DE ELLOS)
Descripción: M_e=x_{(n+1)/2}
 

MNEDIANA:                                                     ( SE CLACULA VERIFICANDO LOS DATOS CENTRALES, Y CUANDO SON DOS SE DIVIDEN ENTRE 2)

MODA: ( SE CALCULA VERIFICANDO QUE DATO ES EL MAS REPETIDO DE LA SERIE DE NUEMERO DADOS)

FORMULAS DE LAS MEDIDAS DE DISPERCION:
desviación media
 

DESVIACION MEDIA:

varianza
 

VARIANZA:

de relación típica
 

DESVIACION TIPICA: En equipo de no más de 3 personas resuelve el siguiente reto 1:
a)      Identifica tu población escolar.

b)      Realiza una encuesta en tu escuela seleccionando al azar el 10% de la población.
c)       En la encuesta considera 4 preguntas donde obtengas datos cuantitativos, es decir que se puedan c
d)      ontar, por ejemplo: edad, promedio, peso, calificación de física etc...
e)      Documenta la información y elabora una distribución de frecuencias por cada pregunta con su respectivo polígono de frecuencias.
f)       En cada pregunta aplica por lo menos tres medidas de tendencia central.
g)       En cada pregunta aplica por lo menos tres medidas de dispersión.
h)      Documenta tus conclusiones con tus compañeros.
i)        Puedes apoyarte en los siguientes videos:
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL:
       MEDIA ARITMETICA
      MEDIANA
      MODA
      MEDIDAS DE DISPERSION:
     VARIANZA








Pregunta aplicada a 75 alumnos  ¿Cuál fue tu ultima calificación de algebra?
TABLA AUXILIAR
 Datos ordenados
N° consecutivo
frecuencia
5
1
10
7
2
15
8
3
20
9
4
14
10
5
16
Media Aritmética
Mediana
Moda
8.01
8
8
Desviación Media
Varianza
Desviación típica
1.22
2.47
1.57

N° COSECUTIVO
DATOS
N° CONSECUTIVO
DATOS
N° COSECUTIVO
DATOS
1
5
34
8
66
10
2
5
35
8
67
10
3
5
36
8
68
10
4
5
37
8
69
10
5
5
38
8
70
10
6
5
39
8
71
10
7
5
40
8
72
10
8
5
41
8
73
10
9
5
42
8
74
10
10
5
43
8
75
10
11
7
44
8
12
7
45
8
13
7
46
9
14
7
47
9
15
7
48
9
16
7
49
9
17
7
50
9
18
7
51
9
19
7
52
9
20
7
53
9
21
7
54
9
22
7
55
9
23
7
56
9
24
7
57
9
25
7
58
9
26
8
59
9
27
8
60
10
28
8
61
10
29
8
62
10
30
8
63
10
31
8
64
10
32
8
65
10
33
8
66
10


Pregunta aplicada a 75 alumnos  ¿Cuál fue tu ultimo promedio escolar?
tabla auxiliar (Pregunta 2)
Datos
N° consecutivo
Frecuencia
6
1
7
7
2
13
8
3
25
9
4
26
10
5
4
medidas de tendencia central
media aritmética
Mediana
moda
8.09
8
9
medidas de dispersión
Desviación media
Varianza
desviación típica
                            0.83
                           1.11
1.05

N° consecutivo
Datos
N° consecutivo
Datos
N° consecutivo
Datos
1
6
33
8
66
9
2
6
34
8
67
9
3
6
35
8
68
9
4
6
36
8
69
9
5
6
37
8
69
9
6
6
38
8
70
9
7
6
39
8
71
9
8
7
40
8
72
10
9
7
41
8
73
10
10
7
42
8
74
10
11
7
43
8
75
10
12
7
44
8
13
7
45
9
14
7
46
9
15
7
47
9
16
7
48
9
17
7
49
9
18
7
50
9
19
7
51
9
20
7
52
9
21
8
53
9
22
8
54
9
23
8
55
9
24
8
56
9
25
8
57
9
26
8
58
9
27
8
59
9
28
8
60
9
29
8
61
9
30
8
62
9
31
8
63
9
32
8
64
9
33
8
65
9


Pregunta aplicada a 75 alumnos  ¿CUAL ES TU EDAD ACTUAL?
Tabla auxiliar (Pregunta 3)
Datos
N° consecutivo
Frecuencia
15
1
5
16
2
31
17
3
36
18
4
3
media aritmética
mediana
moda
                         16.49
17
17
des media
varianza
des típica
0.61
0.47
0.69

TABLA DE DATOS
N° consecutivo
Datos
N° consecutivo
Datos
N° consecutivo
Datos
1
15
33
16
66
17
2
15
34
16
67
17
3
15
35
16
68
17
4
15
36
17
69
17
5
15
37
17
69
17
6
16
38
17
70
17
7
16
39
17
71
17
8
16
40
17
72
18
9
16
41
17
73
18
10
16
42
17
74
18
11
16
43
17
75
18
12
16
44
17
13
16
45
17
14
16
46
17
15
16
47
17
16
16
48
17
17
16
49
17
18
16
50
17
19
16
51
17
20
16
52
17
21
16
53
17
22
16
54
17
23
16
55
17
24
16
56
17
25
16
57
17
26
16
58
17
27
16
59
17
28
16
60
17
29
16
61
17
30
16
62
17
31
16
63
17
32
16
64
17
33
16
65
17




Pregunta aplicada a 75 alumnos  ¿Cuál es TU PESO ACTUAL?
TABLA AUXILIAR (pregunta3)
  Datos
N° consecutivo
frecuencia
42
1
1
51
2
1
52
3
1
53
4
5
54
5
3
55
6
5
56
7
2
57
8
1
58
9
3
59
10
4
60
11
1
61
12
2
62
13
3
63
14
5
64
15
3
65
16
5
66
17
7
67
18
2
68
13
5
69
20
6
70
21
2
71
22
1
72
23
2
74
24
1
75
25
1
76
26
1
77
27
1
78
28
1
media aritmética
mediana
moda
62.81
64
66
desviación media
varianza
des Típica
5.76
49.96
7.07

 










Conclusión:
Este trabajo lo realizamos con ayuda de Excel ya que el tempo destinada fue un poco corto y ya que en las clases vistas se enseño a desempeñar el programa y así se facilito el trabajo en equipo ya que las formulas se aprendieron mas rápido y fácilmente.

FORMULAS UTILIZADAS
                                                                      
fórmula de la mediaFORMULAS DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

MEDIA ARITMETICA:                                                                                    (SE CASLCULA SUMANDO LOS DATOS Y DIVIDIENDO POR EL NUEMERO DE ELLOS)
Descripción: M_e=x_{(n+1)/2}
 

MNEDIANA:                                                     ( SE CLACULA VERIFICANDO LOS DATOS CENTRALES, Y CUANDO SON DOS SE DIVIDEN ENTRE 2)

MODA: ( SE CALCULA VERIFICANDO QUE DATO ES EL MAS REPETIDO DE LA SERIE DE NUEMERO DADOS)

FORMULAS DE LAS MEDIDAS DE DISPERCION:
desviación media
 

DESVIACION MEDIA:

varianza
 

VARIANZA:

de relación típica
 

DESVIACION TIPICA: